La Torre de los Clérigos de Oporto es uno de los monumentos de la ciudad que no puedes perderte estés el tiempo que estés en la ciudad de la desembocadura del Duero, ya que estamos hablando de una de las torres más especiales de Portugal y realmente merece la pena visitar.
De hecho, desde la cima de la Torre de los Clérigos se obtiene la mejor panorámica de Oporto, pudiendo ver la ciudad entera e incluso el mar.
La Torre de los Clérigos: Un poco de historia
La torre e iglesia de los Clérigos fue construida entre los años 1.735 y 1.748 por Nicolau Nasoni y, tanto por la época como por el artista, está realizada con un estilo barroco portugués inconfundible.
Esta iglesia tiene muchísima historia y alguna que otra anécdota digna de mención como que, por ejemplo, durante su construcción hubo mucha polémica e incluso algún que otro juicio por el suelo donde se asentaba la construcción pero, finalmente y como podemos todos contemplar en la actualidad, la obra siguió adelante hasta convertirse en lo que es hoy en día.
Por otro lado, su arquitecto Nicolau Nasoni trabajó gratis para la Hermandad de los Clérigos Pobres en este trabajo fruto del cual obtuvo bastante fama y se confirmó como la gran figura del barroco de la época.
A día de hoy la Iglesia/Torre de los Clérigos es la torre más alta de Portugal con 76 metros de altura y 225 escalones si queremos subir hasta el sexto y último nivel de la construcción.
Por otro lado, la duplicidad del nombre (puede denominarse tanto Torre de los Clérigos como Iglesia de los Clérigos) es debido a su doble función ya que, en los niveles inferiores funcionaba como iglesia y residencia de los clérigos de la hermandad y, en los niveles superiores, funcionaba como torre para la ciudad y para los marineros con un complicado sistema de campanas que siguen en funcionamiento.
Arquitectura en la Torre de los Clérigos
Si nos fijamos en la arquitectura de la Torre de los Clérigos podemos decir que tiene una fachada tremendamente trabajada obra de los maestros canteros Antonio Pereira y Miguel Francisco que puedes contemplar durante un largo rato para poder darte cuenta realmente de la magnificencia de el trabajo íntegro.
Por otro lado, debido a las dimensiones de la torre los cimientos son realmente gruesos, teniendo unas paredes en el primer nivel de unos 220 centímetros de ancho realizado en granito, para dotar del sustento necesario a la parte superior.
Según subimos las pareces van siendo cada vez más livianas, dando una estructura armónica y, coronando la Torre de los Clérigos tienes un sistema de 49 campañas que tocan a medio día y a las 18.00 horas, así que, si estás arriba justo a esa hora, ¡cuidado no te asuste!
Cómo llegar y precios de la Torre de los Clérigos
La Torre de los Clérigos es fácilmente accesible desde casi cualquier parte de Oporto, al estar en la Rua de São Filipe de Nery, en pleno centro de la ciudad.
Por otro lado su horario varía si queremos visitar la Iglesia o la Torre y según la época del año:
Iglesia: De lunes a sábado de 8:45 a 12:30 y de 15:30 a 18:30 horas.
Domingos: de 10:00 a 13:00 y de 21:00 a 22:20 horas.
Torre: De abril a octubre de 9:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 horas.
Desde noviembre hasta marzo: de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
Agosto: de 10:00 a 19:00 horas.
Por último, el precio es de 2€ por entrada, 1€ con la Porto Card.