Si algo distingue y da encanto a Ourense son los puentes de la ciudad sobre el río Miño y sus afluentes, tanto es así que, junto con sus termas, se han convertido en el principal reclamo de la ciudad y bien merecen una visita dedicada en exclusiva a ello.
Por esto desde el blog de Autna hemos querido ofrecerte un detalle cada uno de los puentes importantes de Ourense para que, una vez estés en la ciudad, tengas esta parte de tu viaje planificado.
Los puentes de Ourense uno a uno
1. Puente Romano
El puente romano es probablemente el primero que te va a llamar la atención en Ourense. También se le conoce como A Ponte Vella y tiene una historia muy particular.
El puente, como te comentamos arriba, es de origen romano, pero de ese origen sólo quedan las piedras de la base. En el Siglo XII tuvo su primer reconstrucción y se le otorgó la forma que tiene hoy en día, ya que la forma original realmente estaba perdida y, más adelante, en el Siglo XVII sufrió otra reconstrucción definitiva.
Aún no siendo el puente original es una gozada pasear por los alrededores y por encima de él y contemplar la ciudad.
2. Puente del Milenio
Sin lugar a dudas es el puente más moderno de Ourense, fue construido en 2.001 y tiene una planta espectacular, además, al estar relativamente cerca al Puente Romano, crea una estampa muy interesante.
El Puente del Milenio tiene una serie de pasarelas peatonales que no te puedes perder si te gustan las panorámicas y tomar fotos desde arriba, ya que se levante ni más ni menos que 22 metros, siendo el mirador preferido de la ciudad.
3. Puente Nuevo
El Puente Nuevo data de 1.918, y se le otorgó ese nombre que hoy en día quedó un poquito desfasado para contraponer este puente al romano, mucho más antiguo.
Es un puente muy funcional, con seis arcos de piedra y no te lo puedes perder si quieres tener la estampa completa de los puentes más importantes de Ourense, ejerciendo este mismo de enlace entre la tremenda modernidad del Puente del Milenio y el Romano.
4. Otros puentes y viaductos de Ourense
Hasta nueve son los puentes y viaductos que tiene Ourense, si bien los que te ofrecemos en la lista a continuación son menos importantes que los tres primeros:
- Viaducto: Data del año 1.958 y posibilitó que el tren cruzara el río Miño directamente en Ourense, mejorando muchísimo las comunicaciones con gran parte de Galicia y dando aún más encanto (en esta ocasión industrial) a la ciudad.
- Puente Loña: Es un reducto de puente romano y, de hecho, se cree que en esta misma zona había hasta tres puentes. Ha sufrido varias reconstrucciones pero su forma original se ha mantenido, y sirve para dar acceso a una zona de termas.
- Pasarela del Vao: Es una pasarela peatonal inaugurada en el año 2.003 cuyo principal encanto es que sólo se apoya en dos pilares de hormigón, ofrece un bonito paseo y da acceso al centro de la ciudad.
- Puente Codesal: Es uno de los menos conocidos de Ourense debido a su posición apartada, en el límite con Amoeiro.
- Puente Novísimo: Se le llama también puenda das Caldas o do Riberiño y es un puente meramente funcional y destinado al tráfico
- Viaducto do Ribeiriño: Es otro puente destinado al tráfico, sin valor para tu visita turística.
Créditos de Imagen: Victor Hermida Prada.